Saltar al contenido principal
Publicidad

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó al Estado de Israel respetar los derechos de los mexicanos que forman parte de la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria que se transporta en varias embarcaciones rumbo a Gaza.

En un comunicado, la cancillería dio a conocer que diversas representaciones diplomáticas de México han brindado asistencia consular a los connacionales participantes en la flotilla.

A pedido de activistas en México, para que la administración federal haga lo procedente para garantizar la protección de los mexicanos que integran la misión humanitaria, la Secretaría indicó que se ha canalizado la solicitud a través de los canales diplomáticos.

En la Global Sumud Flotilla, que el 31 de agosto partió de Barcelona para romper el bloqueo a Gaza y lleva a la región alimentos y medicinas, participan decenas de activistas de 48 delegaciones, entre ellas la medioambientalista Greta Thunderberg y una delegación mexicana conformada por siete connacionales.

Sin embargo, el régimen de Benjamin Netanyahu, calificó como “terroristas” a los integrantes de la flotilla y en días pasados drones israelíes atacaron a dos de sus embarcaciones, lo que llevó a la misión a reagruparse por unos días en Túnez.

La dependencia a cargo de Juan Ramón de la Fuente agregó que desde el embarque en Barcelona, el consulado de México en esa ciudad española se ha mantenido en “contacto permanente” con los mexicanos que viajan en la flotilla.

La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, visitó a los connacionales que van en la misión y conversó sobre sus necesidades durante su estancia en ese país.