Durante sus recientes visitas al Estado de México y a Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó varios programas de alcance social para la región.
En Educación, destacó que todos los egresados de la Educación Media Superior del Bachillerato Nacional recibirán un certificado oficial, lo que consideró un paso histórico para la juventud mexicana.

Además, subrayó la apertura de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan y el compromiso de construir más universidades en territorio mexiquense.
En Salud, la mandataria resaltó que el Estado de México es la única entidad donde ya se ha implementado de manera amplia el modelo IMSS-Bienestar, con laboratorios en la mayoría de los centros de salud para realizar análisis clínicos sin necesidad de acudir a hospitales.
Además, anunció también la construcción de nuevos hospitales y unidades médicas, con el objetivo de mejorar la atención a la población, acciones que se extenderán próximamente a todo el país.

En materia ambiental y de vivienda, informó que se pondrá en marcha el saneamiento del río Lerma, uno de los más contaminados del país, bajo la coordinación de la canciller Alicia Bárcena.
Asimismo, adelantó la construcción de 68 mil viviendas del Infonavit y 36 mil de Conavi para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, además de la cancelación de deudas impagables que mantenían miles de familias trabajadoras.
Por otra parte, durante su visita a Michoacán, Sheinbaum anunció la instalación de 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil para mujeres trabajadoras, así como avances en infraestructura hospitalaria.
Entre los proyectos destacan la conclusión del Hospital General de Arantepecua, la ampliación del Hospital Rural de Paracho y de la Clínica Hospital de Uruapan, así como la futura construcción de un hospital en la Zona Purépecha, en el marco del Plan de Justicia para ese pueblo originario.


