El Ayuntamiento de Tijuana, tras más de quince años, ha cancelado su deuda pública de 2 mil 900 millones de pesos. La alcaldesa Monserrat Caballero anunció el 10 de enero el fin de esta deuda, que data del «viernes negro» del 25 de julio de 2008, cuando el entonces alcalde panista Jorge Ramos Hernández comprometió financieramente al municipio hasta el año 2040.
Caballero, resaltando el retorno de la libertad financiera a los ciudadanos, destacó la relevancia económica de Tijuana, ubicándola como la cuarta ciudad más importante en México en términos económicos. Con este logro, Tijuana deja de ser el municipio más endeudado del país, superando a ciudades como Hermosillo, Monterrey, Guadalajara y Zapopan.
La alcaldesa criticó la gestión del ex alcalde Ramos y sus aliados neoliberales por comprometer el futuro económico de la ciudad. Atribuyó el pago de la deuda a una gestión fiscal prudente, transparencia gubernamental y la colaboración de los ciudadanos en el pago de impuestos como el predial y el Impuesto sobre la Adquisición de Bienes e Inmuebles.
Caballero Ramírez enfatizó que el ahorro generado entre 2021 y 2023 permitió saldar la deuda heredada de políticos que, según sus palabras, apostaban al olvido y buscaban saquear al municipio infiltrándose con diferentes partidos políticos.
La alcaldesa también hizo referencia a figuras políticas nacionales como el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando su lucha social, y a la doctora Claudia Sheinbaum, a quien ve como futura presidenta de México.
Desde la Casa de la Cultura en la colonia Altamira de Tijuana, Caballero reconoció el apoyo del presidente de la República a proyectos importantes en proceso de construcción en la ciudad. Finalmente, hizo hincapié en la determinación de los tijuanenses por un gobierno justo, democrático e igualitario, evitando repetir un pasado marcado por la corrupción, los privilegios y la desesperanza.