La ruta del Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” continuó en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villareal, presentaron los billetes para esta edición especial.
Los “cachitos” contienen frases del Himno Migrante, obra del colectivo “Legado de Grandeza” que creó los 10 diferentes diseños que transmiten un mensaje de unidad, esperanza y ayuda para la comunidad migrante.

Desde el Palacio Federal de Nuevo Laredo, la directora Olivia Salomón afirmó que “Legado de Grandeza” se ha convertido en aliado de la Lotería Nacional en las presentaciones del Gran Sorteo Especial, pues “son jóvenes que están entregando su tiempo, su valía y su voz en este gran proyecto”.
Subrayó que en la ciudad fronteriza “hay millones de historias que han tejido lazos indestructibles entre dos naciones y este municipio (…) es un sitio donde la palabra paisano o migrante no es una estadística, sino vida cotidiana”.
“Invito a todo Tamaulipas a sumarse, porque este no es un sorteo cualquiera, es un acto de país, un homenaje que nace del corazón y se entrega al corazón de nuestra gente migrante”, expresó.
Asimismo, recordó las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha declarado que “nuestras hermanas y hermanos migrantes son heroínas y héroes que con su trabajo sostienen a sus familias, levantan comunidades enteras y contribuyen no solo a la economía de México, sino también a la de Estados Unidos”.
Es por ello que ha destinado el primer sorteo con causa de su gobierno como un acto de justicia y gratitud histórica.

Además, la directora subrayó que los recursos obtenidos, después de pagar los premios, serán destinados a la atención y protección de la comunidad migrante a través de apoyo legal y consular.
“Cada cachito que se compre es más que un billete o boleto: es un cachito de amor que viaja, un símbolo que cruza fronteras, un recordatorio de que México no olvida, no abandona y nunca dejará de reconocer a sus hijas e hijos migrantes”, puntualizó.