El Pleno de la Cámara de Diputados presentó oficialmente ante los legisladores el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que deriva de la iniciativa que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, en materia de extorsión, el pasado 10 de julio.
El dictamen contempla reformar el inciso A, de la fracción XXI, del artículo 73 de la Constitución Política, con la finalidad de facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca un tipo penal único que defina qué se considera extorsión.
También contempla agravantes, sanciones claras y homogéneas en todas las entidades, delitos vinculados relacionados con la extorsión, así como mecanismos integrales de prevención, atención a víctimas y reparación del daño.
De acuerdo con el régimen transitorio, el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. El Congreso de la Unión deberá expedir la ley general de la materia en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor.
Las disposiciones legales de la Federación y de las entidades federativas en materia de extorsión continuarán vigentes hasta en tanto el Congreso de la Unión emita la ley general. En el régimen transitorio de dicha ley se establecerán los plazos y condiciones para realizar las adecuaciones normativas correspondientes.
Eunice Cruz, NX Noticias