De acuerdo con un informe de la Agencia Nacional de la Aduanas de México (ANAM) la recaudación del Impuesto sobre la Renta tuvo un incremento en 2023 de 328% con relación a 2022 lo que implicó un ingreso para la Hacienda Pública Nacional de 154 mil mdp. En el caso del IVA la recaudación fue 788 mil mdp, además, en cuanto al Impuesto General de Importación (IGI) y al Impuesto de Automóviles Nuevos (ISAN), entre otros, se ingresaron más de 99 mil mdp, lo que implica un incremento de 1.6% en comparación al 2022.
La ANAM informa que de enero a noviembre de 2023 la composición estructural de las contribuciones se integró de las siguiente forma: el IVA obtuvo el 73.9% de la recaudación, con lo que se mantiene como el principal ingreso. Por su parte el IEPS representó 14.5% y el resto de las contribuciones, como el IGI, ISAN elevaron su participación en la recaudación llegando en su conjunto a 9.3%.
Por otro lado, en materia de operacion aduanera la actividad también aumento en el mismo periodo ya que se realizaron 19,813,949 operaciones, lo que representa un incremento de 4.3% respecto al mismo periodo de 2022. Asimismo, se registraron 8,907,097 operaciones de exportación y 10,906,852 de importación, creciendo 0.9% y 7.2% respectivamente.
El informe señala que en las aduanas fronterizas, las operaciones aumentaron 3.3% respecto al mismo periodo de 2022 y destaca que las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y
Cd. Juárez realizaron el 61.1% del total de las operaciones de las aduanas fronterizas, colocándose entre las más importantes de las aduanas fronterizas.
Por otro lado se señala que las operaciones realizadas en las aduanas interiores aumentaron 6.4% respecto a enero-noviembre de 2022. De ellas el AICM, Guadalajara y Monterrey concentraron el 64.4% de las operaciones.
En materia de pedimentos se han
tramitado 10,017,114 pedimentos de los cuales 26.2% (2,625,976) fueron de exportación y 73.8% (7,391,138) de importación, que representan un crecimiento de 6.0% respecto del mismo periodo de 2022.