Saltar al contenido principal
Publicidad

El gobierno de Donald Trump comenzará en octubre la renegociación del Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), afectado por aranceles unilaterales impuestos a sus socios. 

Según The Wall Street Journal, la oficina del representante de Comercio, Jamieson Greer, abrirá consultas públicas con empresas y sindicatos antes del 4 de octubre.

El proceso podría prolongarse varios meses, con una audiencia en el Congreso en enero de 2026 y una reunión trilateral para revisar los términos el 1 de julio de ese año. 

El T-MEC, firmado en 2020 y sucesor del TLCAN, ha sido cuestionado por Trump en su segundo mandato, quien aplicó aranceles del 25% a productos fuera del tratado, incluyendo al acero y aluminio, afectando la industria automotriz integrada entre los tres países.

Recientemente, Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, reportaron “progresos” en las conversaciones, mientras que la cooperación comercial y antidrogas también figuró en la agenda entre el secretario de Estado Marco Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum. Un acuerdo sobre combate al narcotráfico será condición previa para cualquier negociación más amplia.