Como parte de los esfuerzos que se realizan desde el Gobierno Federal para impulsar la economía del campo y fortalecer la producción de los campesinos, fue presentado el Café Bienestar, a cargo de Alimentación para el Bienestar y que beneficiará principalmente a los productores de café de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y también del estado de Puebla.
El programa Alimentación para el Bienestar trabaja actualmente con 6 mil 646 pequeños productores de café en los estados de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, informó su directora, María Luisa Albores. Destacó que 55% del grano proviene de la montaña de Guerrero, lo que calificó como un logro significativo para la región.
De acuerdo con la funcionaria, se han recolectado 913.56 toneladas de café, lo que representa una inversión directa de 59.4 millones de pesos. Además, subrayó que el 44% de los productores beneficiados son mujeres y, específicamente en la montaña de Guerrero, seis de cada diez caficultores son mujeres.
”En el caso de las hectáreas que ya tiene Concafé y que cosecha Guerrero, tenemos 40 mil de esas 40 mil nosotros pudimos tener incidencia en 16 mil y ¿qué significa eso para el estado de Guerrero? pues significa que estamos trabajando en el 40% de lo que es sistemas cafetaleros, consideramos también son muy importantes” explicó Albores.
La directora destacó que el Café Bienestar se comercializa a precio justo y sin aditivos, saborizantes ni colorantes. Aunque la norma mexicana permite hasta un 30% de otros componentes, este producto garantiza un 100% de café puro.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el esquema garantiza beneficios directos para las comunidades productoras.
“¿Qué pasa ahora? 40% de esos productores les compra el café Alimentación para el Bienestar a un buen precio, de tal manera que les permite volver a sembrar y vivir de esa siembra (…) la ganancia de este café, pues va directo a las comunidades, se paga digamos el costo de procesarlo, de llevarlo, del transporte, pero la ganancia va directamente a la montaña de Guerrero”, afirmó.
El producto se comercializa en las Tiendas de Bienestar, lo que asegura que los ingresos obtenidos regresen a las comunidades cafetaleras.
Cabe señalar que las diferentes presentaciones del Café Bienestar serán de 50 gramos a un precio de 35 pesos, de 90 gramos a un costo de 65 pesos y de 205 gramos con un precio al consumidor de 110 pesos.






















