Saltar al contenido principal
Publicidad

Un extenso programa de actividades académicas y culturales tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre, fecha esta última en que la Academia Mexicana de la Lengua (AML) cumplirá 150 años.

Dentro de estas jornadas la Academia rendirá homenaje a su exdirector Joaquín García Icazbalceta, en el marco de los 200 años de su nacimiento; se mostrarán los trabajos de sus integrantes y se destacará la importancia de la institución en la vida nacional, que durante este siglo y medio ha realizado estudios y registrado los usos del español en México.

Habrá mesas redondas con diversos académicos, quienes abordarán temas como el pasado, presente y futuro de la AML, la creación literaria, lenguas originarias, el lenguaje claro y accesible, así como los retos de definir una lengua oficial en un país con amplia diversidad como lo es México.

El acto inaugural será el 2 de septiembre a las 11:00 a.m. en Donceles 66, sede de la Academia Mexicana de la Lengua, con a participación de Gonzalo Celorio, director de la institución; Concepción Company Company, directora adjunta; Adolfo Castañón, secretario, y Liliana Weinberg, censora estatutaria.

Para amenizar la ceremonia, el violonchelista y miembro numerario Carlos Prieto ofrecerá un concierto.

El resto de las actividades contemplan la participación a distancia de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, así como un concierto de la Orquesta Filarmónica de la UNAM dedicado a la Academia, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

El programa completo puede consultarse en:

 www.academia.org.mx