Saltar al contenido principal

El impacto que dejará el Mundial 2026 en México fue el tema central de la ponencia del Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, en el Hospicio Cabañas. Ante empresarios y gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus, y Nuevo León, Samuel García, el dirigente destacó que el evento tendrá beneficios históricos para la nación.

Arriola explicó que se prevé la creación de más de 24 mil empleos directos, al tiempo que el turismo será uno de los grandes protagonistas con ingresos potenciales superiores a los mil millones de dólares. La derrama total alcanzará los 3 mil millones, posicionando al país en el mapa internacional como polo deportivo y cultural.

El dirigente no dudó en comparar estas cifras con otros eventos internacionales, señalando que el impacto económico del Mundial supera ampliamente lo registrado por la Fórmula 1, con un crecimiento del 235% en ingresos.

Las ciudades sede ya se encuentran en plena planeación de inversiones históricas en infraestructura: Guadalajara invertirá más de mil 385 millones de dólares; Ciudad de México superará los 3 mil 194 millones, y Monterrey alcanzará cerca de 3 mil 866 millones. Todo con el objetivo de recibir a los aficionados de todo el mundo con instalaciones de primer nivel.

Con 48 selecciones participantes y 104 partidos distribuidos en tres países, la Copa del Mundo 2026 marcará un parteaguas para México y Norteamérica. Arriola recalcó que este evento no solo consolidará la región en el ámbito deportivo, sino que también fortalecerá el proyecto de la Selección Nacional.