Esta mañana durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y a la titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, la inversión que se destinará durante la presente administración para los diferentes proyectos de transmisión destinará energía eléctrica.
“Son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de nuestro país, todo nuestro país está interconectado, no todos los países tienen sistemas interconectados nacionales, a veces los tienen regionales, nosotros sí, tenemos un sistema interconectado (…) Son 275 proyectos de nuevas líneas y subestaciones (…) Son 524 subestaciones en todo el país”, destacó la presidenta.
Subrayó que está por concluirse la interconexión a la península de Baja California, que durante años había tenido su propia red y sus propias plantas de generación y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali, pero que ahora sí tendrá conexión para que toda la República esté interconectada con el sistema eléctrico.
La secretaria de Energía explicó que se cuentan con más de 111 mil kilómetros de red de transmisión en todo el país y más de 2 mil 300 subestaciones eléctricas, y “en la presente administración se destinará una inversión de 8 mil 177 millones de dólares, es decir, alrededor de 163 mil 540 millones de pesos para la construcción de 275 líneas estratégicas, son 6 mil 735 km de circuito de nuevas líneas estratégicas”.
Destacó que además con esta inversión se va a incorporar tecnología de última generación al sistema nacional, pues se buscar modernizar lo que existe para disminuir las pérdidas y las congestiones en los puntos más importantes del país.
“Con esto se van a beneficiar más de 50 millones de usuarios en todo el país, a todos y todas las mexicanas que nos escuchan y nos ven les aseguramos que estamos trabajando plenamente y con mucha responsabilidad en garantizar que la energía se provea de manera continua y cada vez más limpia y refrendando el compromiso de qué las tarifas no aumenten por encima de la inflación”, puntualizó.
Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja, aclaró que todos los equipos de instrumentación y control se están modernizando con herramientas de última tecnología y que para la renovación se están aplicando técnicas de predicción y de prevención con equipos de termografía, así como tareas de limpieza de brechas y cuidado de que las ramas no estén tocando las líneas de transmisión.
“Vamos a atender el requerimiento de los polos de desarrollo y de las industrias que ahorita están también en plena instalación y planeación, vamos a modernizar y conectar mucho más al país y hablando del término de congestión o descongestión de la realidad, nos estamos refiriendo a la capacidad de transporte a la capacidad de poder llevar la energía que ya comentamos que tenemos en suficiencia a todos los lugares donde se requiere el consumo”, finalizó.