Autoridades de Florida iniciaron un plan piloto para combatir la sobrepoblación de pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, para lo cual utilizarán conejos robot para atraer a las serpientes.
Estos señuelos imitan los movimientos de conejos reales e incluso reproducen su olor y temperatura corporal, explicó Mike Kirkland, gerente del programa en el Distrito de Gestión del Agua en el Sur de Florida.
Autoridades estatales adjudican a la pitón birmana el drástico descenso en las poblaciones de mamíferos nativos, con hábitat en el Parque Nacional de los Everglades, espacio incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1979.
Especialistas informan que las pitones fueron introducidas en Florida como mascotas, pero los dueños comenzaron a liberarlas sin control alguno en los Everglades, al notar que su talla excedía lo esperado.
El Servicio Geológico de Estados Unidos estima “de forma conservadora” que la cifra de estos ejemplares es de “decenas de miles” en la zona, pues una pitón de 3 metros puede poner cada vez de 25 a 30 huevos, de los cuales al menos el 90% eclosiona.