La inseguridad ya impacta de manera. importante a la industria del país pues en lo que va de esta administración federal, se registra un promedio de 46 robos diarios a camiones de carga, lo que ya cuesta más de 7 mil millones de pesos al sector, asegura el presidente de la Confederación de Cámaras industriales (Concamin), José Abugaber.
“Está descontrolado el tema de seguridad y esto tenemos que controlarlo, hoy que empiezan las elecciones hay que reforzarlo todavía más”, aseguró.
Informo que cada año cuesta más de 7 mil millones de pesos el robo de mercancías y vehículos de carga en las carreteras del país, principalmente en el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
“Más de 7 mil millones de pesos se gastaron (los transportistas) entre costos de mercancías robadas, daños a los equipos y costos adicionales para garantizar la seguridad, eso es lo que nos cuesta la inseguridad al año”, afirmó.
Durante los 5 años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador van 84 mil 963 robos al transporte de carga en México, lo cual representa un incremento del 10 por ciento, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las mercancías que más se están robando en las carreteras del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco son alimentos, abarrotes, materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, explicó
Agregó que incluso el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ya identificó que el día que mas roban es el martes con 21%, seguido del miércoles con 18% y jueves 19% del total de robos, mayormente entre las cero horas y las 6:00am.
Pero no solamente son los robos al transporte de carga, también hay afectaciones a camiones de pasajeros, a los que se les apedrea, siendo el último caso el de un camión de migrantes que fueron privados de su libertad, siendo los puntos más críticos en Sinaloa, Chihuahua y Tamaulipas.