Saltar al contenido principal

Por primera vez, reguladores en Estados Unidos han dado luz verde a fondos cotizados en bolsa (ETF) que invierten directamente en Bitcoin, un hito significativo para el mercado de activos digitales, valorado en aproximadamente 1,7 billones de dólares.

Esta decisión representa un gran avance en la integración de la criptomoneda más prominente dentro del ámbito de Wall Street y otros mercados financieros.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC), encargada de proteger a los inversores entre otras funciones, ha autorizado el lanzamiento de 11 fondos este jueves. Curiosamente, esta aprobación ocurre un día después de que una falsa declaración en la cuenta X de la SEC circulara, indicando erróneamente que los ETF habían sido aprobados, lo cual fue desmentido tras reconocer que la cuenta había sido hackeada. Este incidente causó una fluctuación notable en el precio del Bitcoin.

Tras esta aprobación, el valor de Bitcoin experimentó un aumento menor al 1%, cotizándose en 45.729 dólares. La criptomoneda, que había caído un 64% en 2022, logró más que duplicar su valor en 2023. Este aumento se atribuye en gran parte a las expectativas de que la SEC finalmente aprobaría ETFs, permitiendo a los inversores acceder al token a través de cuentas de corretaje tradicionales, en lugar de plataformas específicas de criptomonedas, las cuales han estado bajo un escrutinio gubernamental creciente tras varios escándalos y quiebras en el sector.

Con información de Bloomberg.