Saltar al contenido principal
Publicidad

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances que ha tenido el programa “México te Abraza” desde que fue instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la finalidad de recibir y apoyar a todos los connacionales que vuelven al país desde Estados Unidos.

«Del 20 de enero a la fecha, más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados desde los Estados Unidos, de los cuales 13 mil 978 han llegado vía aérea y son bienvenidos en el AIFA y en los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde reciben la oferta interinstitucional de la estrategia «México te abraza»”, señaló.

Esta estrategia se lleva a cabo con apoyo de los gobiernos de los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se instalaron los Centros de Atención con el propósito de brindar alojamiento y atención a los connacionales.

La secretaria informó que ya fue reubicado y se encuentra en funcionamiento el centro de atención en Villahermosa, Tabasco, el centro que operaba en Nuevo León, y se encuentra en el proceso de cambio el centro de Nuevo Laredo a Tapachula, Chiapas.

Los centros cuentan con la capacidad operativa para atender hasta 25 mil migrantes simultáneamente, con dignidad y humanismo.

De acuerdo con la secretaria, en estos centros se han entregado más de 145 mil 900 raciones de alimentos, se han dado más de 13 mil 800 atenciones médicas y más de 5 mil 300 atenciones psicológicas. Todo ello con apoyo de más de las Fuerzas Armadas, de la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina.

Además, dijo, «se afiliaron más de 50 mil personas al IMSS, tanto las que llegan por la frontera norte como las que llegan a los aeropuertos antes mencionados”.

Rosa Icela Rodríguez dio a concer que se han emitido más de 9 mil CURP y copias certificadas de Actas de Nacimiento a más de 41 mil 200 personas, y se les entregó una Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para sus gastos de traslado a las comunidades de origen, a través de la Secretaría de Bienestar.

Por otro lado, se han dado más de 2 mil asesorías en regularización de suelos, temas agrarios e incorporación a programas de vivienda y se otorgaron 7 mil 687 tarjetas para remesas con Financiera para el Bienestar.

Asimismo, en los Centros de Atención se ha brindado el servicio de alojamiento a más de 28 mil personas y actualmente se encuentran laborando en empleos formales 4 mil 935.