Este viernes, durante su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre el caso de Israel Vallarta que permaneció preso 20 años sin recibir sentencia y que este viernes quedó en libertad tras un proceso lleno de irregularidades y presuntas injusticias contra el que se dijo en su momento, era líder del grupo criminal “Los Zodíaco” banda dedicada al secuestro.
«No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, en lo que después fue reconocido como un montaje y ¿de quién fue el montaje? pues de Garcia Luna, hoy preso en Estados Unidos (…) Respetamos la posición de la fiscalía, lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación y no se nos puede olvidar que fue en el sexenio de Felipe Calderón”, recordó.
En ese contexto, la presidenta señaló que el sexenio de Calderón Hinojosa se caracterizó por su guerra contra el narco, y su secretario de Seguridad Pública que hoy está preso en Estados Unidos y que no se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario, aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal.
Sobre si el gobierno comenzaría un proceso para resarcir el daño en contra de Israel Vallarta Cisneros, la mandataria aclaró que dicho mecanismo solo puede iniciar a partir de que la víctima lo solicité.
«Él lo tendría que pedir a partir de un juicio, hay una ley (…) Y es muy clara la ley, en el sentido de cuándo debe haber un resarcimiento por parte del Estado y en ese caso tendría que intervenir un juez, tendría que ser reconocido como víctima e incluso, pues los propios procedimientos legales y a partir de ahí que viniera un resarcimiento del daño, hasta ahora no hay un proceso”, aclaró.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expuso que en el caso de Vallarta siempre estuvo lleno de quejas, amparos e irregularidades que hoy terminan por concluir en la liberación del acusado.
«Casi dos décadas de un proceso penal que ha estado plagado de quejas, amparos, denuncias, durante el proceso se interpusieron al menos 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo, se tiene registro de la interposición de siete recursos de revisión y tres quejas”, subrayó.