El presidente Donald Trump firmó el decreto que impone aranceles más altos a decenas de países con los que Estados Unidos estima tener un déficit comercial. Entre las regiones se encuentra Canadá, a la que le subirá un 10% de lo pactado, quedando con aranceles del 35% a sus productos que no son parte del T-MEC.
«Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos» lamentó la Casa Blanca en un documento.
Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10 y 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%.
Washington aumentó de 5% hasta 15%, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela con un15% y Nicaragua con 18%.
Los nuevos recargos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadunidense a periodistas.