La economía de México aceleró su ritmo de crecimiento en el segundo trimestre, superando las expectativas, con una mejora de las manufacturas y los servicios.
De acuerdo con cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión trimestral de 0.7 por ciento a tasa desestacionalizada, frente al 0.2 por ciento registrado en el periodo enero-marzo.
El avance estuvo encabezado por un incremento de 0.8 por ciento de las actividades secundarias, que engloban las manufacturas, y de 0.7 por ciento de las actividades terciarias, que abarcan los servicios.
En cambio, las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la ganadería, cayeron 1.3 por ciento.
A tasa interanual, la economía de México creció 0.1 por ciento.