Una vez que Ernestina Godoy no fue ratificada en el cargo, ahora el Congreso de la Ciudad de México deberá notificar de manera formal al Consejo Judicial Ciudadano esa medida para que ese órgano emita una nueva convocatoria a fin de elegir al nuevo titular de la Fiscalía.
Este Consejo Judicial Ciudadano deberá proponer una terna de candidatos y enviarla al jefe de Gobierno, en este caso a Martí Batres quien podrá enviarla tal cual al congreso de la ciudad de México y ahí se analice y se elija al perfil que a su juicio cuente con la idoneidad para el cargo.
La otra opción es que es Batres elija de esa terna a quien considere que tiene el perfil para la Fiscalía capitalina, según se desprende de ley orgánica de la Fiscalía local.
En ambas opciones, los candidatos deberán comparecer ante la Comisión de Administración y Procuración de Justicia quien analizará su trayectoria y luego dictaminará su idoneidad.
Acto seguido deberá pasar al pleno del congreso local para su votación donde los aspirantes deben obtener la mayoría calificada.
Es decir, la o el próximo fiscal capitalino, debe obtener 44 de los 66 votos para ser aprobado.
En tanto, a partir de este miércoles, el coordinador General de Investigación Territorial debe ocupar el lugar de Ernestina Godoy, luego de hoy martes es su último día al frente de la procuraduría capitalina.