La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, prometió, que, de ganar las elecciones de junio próximo, impulsará la creación de instituciones educativas gratuitas en todo el país.
“Yo siempre he pensado que la educación te transforma como persona, yo tuve la oportunidad de estudiar hasta el doctorado, pues realmente se lo debo, yo digo que se lo debo al pueblo de México”.
Mencionó que ella tuvo la oportunidad salir a estudiar fuera del país, pero no lo hubiera logrado sin la beca que obtuvo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual cambió su vida.
En un nuevo podcast semanal, dijo que buscará replicar la creación de institutos educativos como lo fue el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, cuando ella fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Entonces yo quiero que la Rosario Castellanos no sólo sea una Universidad para la Ciudad de México, sino que nos la llevemos a todo el país”.
La aspirante presidencial puntualizó que mientras más elevado es el nivel educativo de un país existe menor pobreza y violencia.
“Además el tener acceso a la educación abre las posibilidades de una nación, decía Nelson Mandela que es el arma más poderosa para transformar el mundo”, enfatizó.
Lo peor, agregó, es que le digan a un joven es que es rechazado.
“La palabra rechazado significa demasiado, es como ser rechazado de la sociedad, no solamente de una escuela, y yo pienso que cualquier joven que terminó la preparatoria, hay quien no tiene deseos de seguir estudiando, pero hay quien sí y muchas veces se le cierran las puertas porque no hay espacios o no tienen dinero para pagar una universidad privada”, explicó.