Saltar al contenido principal

La compañía que promueve el primer viaje comercial al espacio mediante la NASA, anunció el lunes que su misión lunar podría estar en riesgo debido a un fallo en el sistema de propulsión que impidió que su nave espacial, recién lanzada, se orientara hacia el Sol para obtener energía.

Astrobotic Technology, ubicada en Pittsburgh, informó que se esforzó por reorientar su módulo de aterrizaje hacia el sol, con el fin de que su panel solar captara luz solar, mientras la energía de la batería disminuía.

Este contratiempo ocurrió aproximadamente siete horas después del lanzamiento, que tuvo lugar en la madrugada de este lunes desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. El cohete Vulcan de United Launch Alliance fue el encargado de dar el impulso necesario al módulo de aterrizaje de Astrobotic, denominado Peregrine, enviándolo en una ruta larga y compleja hacia la Luna.

La compañía expresó su preocupación de que, si el sistema de propulsión no funciona correctamente, podría comprometer la capacidad de la nave para realizar un aterrizaje suave en la Luna el 23 de febrero, según se menciona en su comunicado.

«Aún estamos recopilando y analizando datos para obtener una evaluación precisa de la situación», agregó la empresa.

Astrobotic tenía la ambición de convertirse en la primera empresa privada en lograr un aterrizaje exitoso en la Luna, hazaña que hasta ahora solo han alcanzado cuatro países.

Próximamente, otra empresa con sede en Houston planea lanzar un segundo módulo de aterrizaje lunar. La NASA ha invertido millones en ambas compañías para el desarrollo y lanzamiento de sus respectivos módulos lunares.

Con informacion de AP.