Saltar al contenido principal

En una ceremonia celebrada en Venecia, los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 presentaron de manera oficial las medallas que se entregarán a los campeones de la justa invernal. El evento fue conducido por la exnadadora Federica Pellegrini, campeona olímpica de los 200 metros libres en Pekín 2008. Las preseas cuentan con un diseño estilizado compuesto por dos mitades fusionadas, símbolo de unión, emoción y movimiento.

Cada medalla tiene un diámetro de 80 milímetros y un grosor de 10 milímetros. Las versiones de oro y plata pesan 500 gramos, mientras que las de bronce alcanzan los 420 gramos. Durante los Juegos Olímpicos se entregarán 245 medallas de oro, 245 de plata y 245 de bronce, distribuidas en 195 eventos. Para los Juegos Paralímpicos, se otorgarán 137 preseas de cada tipo.

El diseño y producción de las medallas corrió a cargo del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), patrocinador oficial del evento. Las preseas fueron elaboradas con materiales sostenibles y utilizando energías renovables, reafirmando el compromiso de los organizadores con la protección ambiental.

Tanto Federica Pellegrini como Francesca Porcellato, atleta paralímpica múltiple medallista, destacaron que las medallas representan no solo el esfuerzo individual, sino también la solidaridad y el espíritu compartido entre atletas olímpicos y paralímpicos.

El concepto visual de las medallas refleja la identidad de las ciudades anfitrionas y su compromiso conjunto con valores como la inclusión, la sostenibilidad y la excelencia italiana. Milán y Cortina d’Ampezzo —una de las estaciones de esquí más reconocidas de Italia— serán las sedes principales del evento, que se celebrará del 6 al 22 de febrero de 2026. Los Juegos Paralímpicos tendrán lugar el mes siguiente.