Saltar al contenido principal

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, sancionó a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, al cumplirse cuatro años de las protestas antigobierno del 11 de julio de 2021 en el país caribeño, que dejaron más de mil 400 detenidos.

Marco Rubio, secretario de Estado, informó que la sanción para Díaz-Canel y “otros líderes del régimen”, es por su involucramiento en “graves violaciones a derechos humanos”.

«Hace cuatro años, miles de cubanos pacíficamente salieron a las calles para demandar un futuro libre de la tiranía. El régimen cubano respondió con violencia y represión, injustamente deteniendo a miles, incluyendo más de 700 que permanecen encarcelados y sujetos a tortura o abuso», expuso.

Lo anterior implica que a ninguno de los inculpados se le permitirá la entrada a Estados Unidos; veto que también se aplicará al ministro de Defensa cubano, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez, así como a sus respectivas familias.

Otras medidas incluyen restricciones de visado a funcionarios judiciales que son “cómplices o responsables” de la detención de manifestantes en los citados eventos de 2021.