Saltar al contenido principal

Colectivos de familias buscadoras de personas desaparecidas levantaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en contra de Ciencias Forenses (Incifo), y a quienes resulten responsables por violaciones a la dignidad de personas sin vida.

Lourdes Romero, integrante del colectivo Hasta Encontrarles, comentó que más de 300 personas firmaron el pronunciamiento y se interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

«Entre los hechos denunciados hoy se encuentra la manipulación irrespetuosa por parte del personal del Incifo captada en videos y fotografías, la presencia y participación activa de funcionarios de alto nivel, quienes no solo toleraron, sino celebraron estos actos», comentó desde las afueras del Bunker.

La mujer explicó que el material multimedia se difundió en grupos institucionales; además, recordaron el caso de Julio César Cervantes, cuyo cuerpo fue donado al Instituto Politécnico Nacional (IPN) sin consentimiento de sus familiares, a pesar de que estaba reportado como desaparecido.

Ante los hechos, exigieron el despido de las personas involucradas y hacer frente a la violencia institucional. En dichos videos, se observa a personal manipular la pierna de un cuerpo, así como una fotografía en la que un hombre sostiene un cráneo y finge tomar de su sangre.

Las familias buscadoras destacaron que dichas violaciones afectan a la búsqueda de personas desaparecidas, pues aseguraron que la donación de cuerpos es una práctica sistemática que se identificó desde hace años en distintas entidades.

Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo Una Luz en el Camino, expuso que han recibido amenazas para evitar que esta problemática se haga pública, pues les advirtieron de manera anónima que interrumpirían sus posicionamiento con grupos de choque.

“Aún estando muertos tenemos derechos, nosotros hoy visibilizamos esta indignación y dejamos claro  que no vamos a seguir permitiendo esta violación de derechos y  a las familias buscadoras, estamos cansados y vamos a pelear por nuestros derechos”, abundó.

Agregó que confían en la FGJCDMX actué conforme a derecho para que no se repitan los actos; asimismo, adelantó que la siguiente semana se reunirán con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se atiendan el tema.