Saltar al contenido principal

La astronauta Nichole Ayers, de la NASA, logró capturar desde la Estación Espacial Internacional una imagen excepcional de un duende rojo, también conocido como sprite, mientras la estación orbitaba sobre México y el sur de Estados Unidos.

Este fenómeno luminoso, que adopta la forma de una medusa roja gigante, es generado durante tormentas eléctricas intensas y forma parte de los llamados Eventos Luminosos Transitorios (TLEs, por sus siglas en inglés).

Los duendes rojos, en particular, son descargas eléctricas que se producen a gran altitud, alcanzando hasta 100 km por encima de las nubes, con estructuras ramificadas y breves destellos rojizos.

Aunque relativamente comunes durante tormentas moderadas o fuertes, su corta duración y baja luminosidad dificultan su observación desde la superficie terrestre. Por ello, la fotografía captada por Ayers es especialmente valiosa: ofrece una de las vistas más nítidas desde el espacio y podría aportar nuevos datos sobre la naturaleza y dinámica de estos fenómenos.

Reportados por pilotos desde hace décadas, los TLEs comenzaron a estudiarse científicamente en 1989 y hoy son clave para entender la electricidad atmosférica y la interacción entre tormentas y el espacio cercano a la Tierra.