La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión en México, emitida desde marzo de 2023. El boxeador, detenido recientemente en Los Ángeles por autoridades migratorias, está señalado por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, con supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La detención del hijo del legendario campeón mexicano ha sacudido al mundo del deporte. La FGR precisó que la orden fue girada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), luego de detectar nexos del pugilista con “Los Chapitos”, facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Además de los cargos federales en México, Chávez Jr. enfrenta problemas migratorios en Estados Unidos. Según el Departamento de Seguridad Nacional, entró con visa de turista y habría utilizado documentos falsos para solicitar residencia, lo que llevó a su captura por parte de agentes migratorios.
Se ha informado que el boxeador será deportado en breve a México, donde será detenido inmediatamente y presentado ante un juez federal. El proceso legal apenas comienza, pero la sombra del crimen organizado y los vínculos familiares con figuras del narco colocan al pugilista en una situación crítica.
El deporte mexicano enfrenta así un nuevo escándalo con implicaciones legales internacionales. De ídolo del ring a figura envuelta en acusaciones penales, el nombre de Chávez Jr. ya no resuena por sus combates, sino por una trama que podría marcar su destino judicial.