Saltar al contenido principal

La secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, mencionó que como parte de la estrategia “Crecimiento 0” se recuperaron y protegieron dos millones 30 mil metros cuadrados de suelo de conservación, a través de 28 operativos.

Durante conferencia de prensa, Álvarez Icaza detalló que 769 mil 100 metros cuadrados recuperados fueron en Tlalpan, 467 mil en Tláhuac, 542 mil en Xochimilco, 9 mil 200 en Iztapalapa, 15 mil en Gustavo A. Madero, 85 mil 700 en Magdalena Contreras y 15 mil 900 en barrancas y áreas de valor ambiental.

“El suelo de conservación en la Ciudad de México representa el 76 por ciento del territorio, al mismo tiempo que recuperamos suelo verde, también desactivamos células delictivas que defraudan gente y venden suelo que no tiene uso de suelo habitación aprobado”, comentó.

La funcionaria expuso que han dado acompañamiento a denunciantes defraudados, quienes han perdido hasta 700 mil pesos por la supuesta venta de lotes irregulares.

En ese sentido, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada dijo que se busca continuar con el cuidado en dichas zonas a través de diversos programas y un cerco satelital que permite detectar afectaciones en tiempo real.

También explicó que se realizan operativos y vigilancia para evitar cualquier irregularidad. En estos participa la FGJCDMX, la SSC, la secretaria de Vivienda, derechos humanos, entre otras dependencias.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a no invadir el suelo verde con construcciones y acercarse a otros programas para acceder a vivienda en óptimas condiciones.

Mencionó que es importante cuidar dichas áreas ya que 60 por ciento del agua que consumimos viene de las zonas de conservación, además, la Ciudad de México alberga el 11 por ciento de la biodiversidad del país.