Saltar al contenido principal

En las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió el nuevo avión EMBRAER E195-E2 que se integrará a la flotilla de Mexicana de Aviación. Destacó que la recuperación de esta aerolínea del Estado va mucho más allá de un acto administrativo, se trata de un acto político y moral.

“Mexicana de Aviación, no sólo es una empresa aérea, es una historia de lucha de identidad, de sueños y de trabajo. Es una empresa que nació con la intención de conectar a México con el mundo, y más importante aún, de conectar a los mexicanos entre sí”, subrayó.

La mandataria comentó que hoy, en pleno siglo XXI, cuando tantas voces cuestionan la viabilidad de lo público y las decisiones están guiadas por el interés económico antes que por el bienestar colectivo, la recuperación de esta empresa no sólo es un acto administrativo, sino un acto político y profundamente moral.

“Durante muchos años volar en México, todavía es un privilegio, las rutas comerciales están enfocadas en los destinos más rentables, centros turísticos, capitales industriales, corredores de alta demanda y Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable evidentemente y eficiente, es decirle a cada mexicano y mexicana, vivan donde vivan ustedes también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del proyecto de nación”, apuntó.

Sheinbaum Pardo aseguró que con esta aerolínea se recupera la confianza en lo nuestro, pues a diferencia de las aerolíneas privadas, que operan bajo una lógica de ganancia, Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo, su misión no es generar utilidades para inversionistas, sino establecer la meta de conectar regiones, reducir costos para los usuarios y brindar un servicio digno, accesible y confiable.