La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó una derrama de 5 mil 265 millones de pesos para la Ciudad de México, derivado del Día de Reyes Magos.
Antes y después del 6 de enero, en la capital del país, Los Reyes Magos compran juguetes, artículos electrónicos, dulces, ropa y la rosca de reyes para los niños.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, indicó que la derrama económica pronosticada en 2023 producto del Día de Reyes supera en 549 millones de pesos la registrada en 2022, situación que demuestra el continuo crecimiento de la actividad comercial en la capital, igualmente esta mejora empieza a trazar el rumbo positivo esperado para 2023.
“Como resultado de las ventas durante este Día de Reyes, se verán beneficiadas 15 mil 14 unidades económicas, desagregadas en 14 mil 148 de tamaño micro, 352 pequeñas, 222 de tamaño mediano y 292 consideradas grandes empresas, en las que laboran 139 mil personas. Cabe señalar que los giros más socorridos serán panaderías y comercio de electrónicos”, apuntó.
La Secretaría de Desarrollo Económico invitó a los ayudantes y a los Reyes Magos a comprar sus regalos en negocios establecidos al interior de las colonias para impulsar la economía de barrio y el mercado interno de la Ciudad de México.