Saltar al contenido principal

En el marco del Día del Politécnico, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó el papel histórico y social del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al que calificó como una apuesta por una modernidad con “rostro obrero, acento popular y vocación emancipadora”.

Durante su participación en la inauguración del Congreso Nacional “La necesidad de la Filosofía en el Bachillerato del Siglo XXI”, Delgado recordó que el IPN fue concebido por el general Lázaro Cárdenas del Río como un proyecto educativo de fondo, que no veía a la patria como una abstracción, sino como una casa que debía reconstruirse desde sus cimientos.

Por eso formó científicos con corazón de pueblo y técnicos capaces de escuchar a quienes la Revolución aún no había hecho justicia, según el secretario.

Mario Delgado enfatizó que el expresidente Cárdenas no cayó en “la trampa del progreso sin pueblo”, sino que imaginó un país autónomo, capaz de generar su propia energía, explorar su territorio y avanzar con recursos propios. 

Bajo esa visión, explicó, nació el IPN, institución que en 2025 celebrará su 89 aniversario, con el propósito de democratizar el conocimiento y convertirlo en una herramienta de soberanía nacional.