Saltar al contenido principal

El secretario de Marina, Raymundo Morales, explicó que toda la maniobra que hizo el Buque Cuauhtémoc fue controlada por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York.

“El Buque Cuauhtémoc tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador, entonces todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional y en particular en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, apuntó.

“Entonces toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa del muelle, hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto, quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar precisamente el piloto de puerto”, explicó el secretario.

Por ello, pidió no especular sobre la actuación del piloto, pues aún se desconoce si usó adecuadamente los medios a su disposición y si tuvo tiempo suficiente para ello.

“Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta, entonces el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad del buque. En el caso de este accidente, la Agencia de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de los seguros, van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles fueron las responsabilidades”, precisó.

De acuerdo con Morales Ángeles, “tuvieron entre 80 y 90 segundos para poder reaccionar, entonces no podemos, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente, de acuerdo a las condiciones del viento, corriente y distancias”.

Aseguró además que se mantiene coordinación con las autoridades de Estados Unidos; sin embargo, se necesitan 30 días para tener una información preliminar.