Saltar al contenido principal

El frente frío número 19 que azota el territorio nacional mantendrá temperaturas gélidas por lo menos en las próximas 48 horas con lloviznas en gran parte del país, incluida la Ciudad de México donde se activó la alerta amarilla y que tendrá, incluso, presencia de granizo en algunas alcaldías.

Las autoridades capitalinas comunicaron, a través de sus redes sociales, que se espera el fortalecimiento de lluvias durante este miércoles lo que causó que se activara la Alerta Amarilla en las alcaldías de Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Mila Alta, Tlalpan y Xochimilco.

En lo que respecta al resto de la alcaldías de la CDMX se esperan lluvias ligeras, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX).

La dependencia alertó sobre la caída de granizo así como temperaturas bajas de 4 a los 6 centígrados.

Cabe recordar que en días recientes el Gobierno de la Ciudad de México informó la activación de la Alerta Amarilla por bajas temperaturas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Por ello recomendó a la población utilizar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó en su último reporte que se esperan lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales en el Estado de México, además de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Ajusco y Jocotitlán.

Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua del martes al jueves, el frente frío 19 recorrerá gradualmente el sureste mexicano y la Península de Yucatán, mientras que la masa de aire frío asociada será reforzada por una nueva masa de aire polar, estos sistemas en interacción con el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical y una vaguada (áreas anticiclónicas ligeramente desiguales en lo que respecta a sus características) en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.