Saltar al contenido principal

En un esfuerzo conjunto para enfrentar la creciente crisis migratoria, funcionarios de México y Estados Unidos se reunieron este martes, en preparación para un importante encuentro diplomático al que asistirán este miércoles el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el Secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y la Asesora de Seguridad Nacional, Liz Sherwood Randall.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que la reunión se produce como seguimiento a un acuerdo entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, establecido en una llamada telefónica el pasado jueves. Según la SRE, la visita de la delegación estadounidense, por invitación del Presidente López Obrador, representa una oportunidad clave para reforzar la cooperación bilateral en temas de movilidad humana y gestión regular de flujos migratorios.

La respuesta del Presidente Biden a la invitación mexicana refleja el diálogo continuo y respetuoso entre ambas naciones, según un comunicado de la SRE en redes sociales.

López Obrador confirmó la reunión del miércoles, destacando la importancia de abordar el tema migratorio con la delegación de Estados Unidos. México ha enfatizado que fue el principal impulsor de esta Reunión de Alto Nivel con el objetivo de discutir estrategias para manejar el incremento de la migración hacia Estados Unidos y fortalecer la vigilancia fronteriza.

John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, reconoció la preocupación por el «aumento dramático» de la migración, especialmente desde países centroamericanos afectados por la violencia. Entre las medidas propuestas se incluye aumentar los puestos de control en líneas ferroviarias y carreteras, y reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en las fronteras sur y norte de México.

La Casa Blanca expresó que ambos presidentes coinciden en la urgente necesidad de medidas adicionales de cumplimiento para permitir la reapertura de puertos clave en la frontera compartida.