Saltar al contenido principal

A partir de 2031, la Copa Mundial Femenina aumentará de 32 a 48 equipos, adoptando un nuevo formato con 12 grupos, 104 partidos y una duración extendida, equiparándose al modelo masculino de 2026. Esta expansión busca impulsar el desarrollo del fútbol femenino a nivel mundial, brindando más oportunidades a federaciones emergentes.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó que no se trata solo de incluir más selecciones, sino de fomentar una evolución integral en las estructuras del fútbol femenino. El torneo de 2023, celebrado en Australia y Nueva Zelanda, mostró una mayor competitividad y paridad entre equipos de todas las confederaciones.

Brasil será sede en 2027 con el formato de 32 selecciones, el mismo que se utilizó por primera vez en 2023. La candidatura de Estados Unidos para 2031 se perfila como única, lo que significaría su tercera ocasión como anfitrión tras 1999 y 2003.

FIFPRO, el sindicato global de futbolistas, aplaudió la decisión de ampliar el torneo, aunque también enfatizó que el crecimiento debe ir acompañado de condiciones laborales dignas y una planificación inclusiva para garantizar beneficios duraderos.

Con cada expansión, la FIFA apunta a cerrar la brecha entre equipos y elevar el nivel global del deporte, estableciendo nuevos estándares que impulsen el fútbol femenino hacia una era de equidad, calidad y profesionalismo.