Saltar al contenido principal

Hasta el momento el gobierno mexicano no tiene señales que indiquen algún posible cambio en la estructura o futuro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así lo aseguró este miércoles durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa, hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del tema, así que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos, no tienen aranceles por el T-MEC”, destacó.

La presidenta pidió no malinterpretar los comentarios de su homólogo estadounidense, ya que ha hablado positivamente del tratado, además de que coinciden en que el T-MEC es mucho mejor que el NAFTA: “El objetivo que tiene es que no haya impuestos por exportación, importación entre nuestros países y que haya libre comercio, por eso se llama así”.

Sheinbaum Pardo enfatizó que sólo a través de la cooperación y coordinación es que se pueden alcanzar objetivos comerciales que beneficien a los tres países, así como resultados en temas de seguridad y el combate al tráfico de drogas y armas.

En ese sentido, la mandataria destacó el decomiso de fentanilo que se registró ayer en Estados Unidos: “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también nacionales estadounidenses del otro lado de la frontera”.