El principal regulador de privacidad de la Unión Europea impuso una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares) a TikTok por no proteger adecuadamente los datos personales de sus usuarios en territorio europeo, especialmente ante posibles accesos desde China.
La sanción, anunciada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, también obliga a la plataforma, propiedad de ByteDance, a suspender en un plazo de seis meses cualquier transferencia de datos a China si no cumple con los estándares europeos de protección.
El regulador señaló que TikTok no garantiza que la información de los usuarios esté resguardada bajo los niveles exigidos por la normativa comunitaria.
Además, la compañía no abordó el riesgo potencial de que las autoridades chinas accedan a esos datos bajo leyes locales como las normativas contra el espionaje, que difieren de los marcos legales europeos.
En respuesta, TikTok anunció que impugnará la sentencia, argumentando que ha operado bajo el propio marco jurídico de la UE, en concreto las cláusulas contractuales tipo, para conceder un acceso remoto limitado y estrictamente controlado.
La plataforma, con 175 millones de usuarios en Europa y gran popularidad entre adolescentes, aseguró que nunca ha recibido solicitudes de datos por parte de autoridades chinas ni ha compartido información con ellas.
Es la segunda sanción significativa que enfrenta TikTok en la UE: en 2023 fue multada con 345 millones de euros por violaciones relacionadas con la privacidad de datos personales de menores.