Durante la presente administración se tienen contemplados 37 proyectos estratégicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para los cuales se tiene un presupuesto de 186 mil 567 millones de pesos que se destinarán durante todo el sexenio y que tan solo durante este 2025, representan un inversión de 30 mil 885 millones de pesos, así lo dio a conocer el director de la dependencia, Efraín Morales, en conferencia de prensa.
Lo anterior representará la generación de 65 mil empleos directos y al menos el doble de trabajos indirectos en las 32 entidades del país. El director de Conagua puntualizó que 17 de esos proyectos son prioritarios, para los cuales se tiene un presupuesto específico tanto este año como para el resto de la administración.
Morales mencionó que lo que se busca con este presupuesto es adelantar los procesos de contratación y también el inicio de las obras. En el caso de la desaladora de Rosarito en el estado de Baja California, se va a adelantar el proceso para empezar la construcción en el mes de septiembre que originalmente estaba planteada para noviembre.
Asimismo, se adelanta la obra del acueducto de Colima, que iniciará obras en el mes de junio y también de la presa El Túnel, en Durango, que es una obra muy importante para esta entidad.
“Se tendrá una inversión del orden de 3 mil 800 millones durante 2025 y bueno este programa que es el programa de agua potable, drenaje y tratamiento conocido como Proagua, es un elemento muy importante, porque es un programa que se trabaja de manera conjunta con estados y municipios, nos permite generar intervenciones a nivel municipal y estatal”, comentó el director.
Cabe destacar que en el caso de los proyectos prioritarios no únicamente ayudará a generar empleo, que es muy importante, sino que también ayudará a satisfacer las necesidades de agua que se tienen en algunas regiones del país con gran necesidad.