Este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un avance importante los decretos firmados ayer por su homólogo estadounidense, Donald Trump, y que tienen que ver con el retiro de un porcentaje de los aranceles que han sido aplicados a la industria automotriz.
“A algunos exportadores se les estaba cobrando doble, porque se les cobraba por vehículo y se les cobraba también por acero y aluminio, entonces no era 25% sino 50%, entonces ayer si hubo un reconocimiento de que no se puede cobrar doble”, explicó.
La mandataria recordó que cuando se firmaron por primera vez los decretos que estipulaban los aranceles aplicables a la industria automotriz, desde ese momento se dejó en claro que los países integrantes del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) iban a estar exentos de la gran mayoría de estos impuestos.
Destacó que ahora, incluso, se cuenta con mayores ventajas competitivas frente a otros países del mundo respecto a esta industria.
“Son tres documentos que se publicaron ayer, se están analizando con todo cuidado para ver cuál es la parte que se descuenta (…) Es un avance de lo que teníamos en marzo, ya se daba una ventaja competitiva para México, con lo que se publicó ayer hay una ventaja competitiva adicional, entonces si es algo benéfico para nuestro país, todavía nosotros buscamos mayores beneficios y mayor claridad”, comentó.
Claudia Sheinbaum desmintió que las empresas de la industria automotriz estén retirando sus inversiones en México, pues se ha mantenido un diálogo y cooperación constante con ella para acompañarlas y seguir promoviendo buenas condiciones de trabajo en nuestro territorio.
“Ya dijeron que no, no van a cerrar, entonces hay muy buen ambiente para continuar en México. Con la publicación de ayer todavía tienen más ventajas corporativas con otros países, también Canadá, porque además de que se va a descontar, como estuvo planteado la parte de la fabricación en Estados Unidos, también se va a descontar la parte de la fabricación en México”, finalizó.