El gobierno de Estados Unidos restringirá las importaciones de ganado si el gobierno de México no intensifica su lucha contra el gusano barrenador. Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, envió una carta a su homólogo mexicano Julio Berdegué, donde le expone que “restringirá la importación de productos animales si esos problemas no se resuelven para el miércoles 30 de abril”.
En respuesta, Berdegué afirmó que México actuará con cabeza fría. “He contestado puntualmente la carta sobre el tema del gusano barrenador del ganado. Como ha dicho nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, escribió el funcionario en redes sociales.
El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador se introducen en la piel de los animales vivos, causando daños graves y, a menudo, mortales.
La carta de Rollins, publicada en su cuenta de X, manifiesta que México había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga a volar sólo seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.
Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos. El mes pasado, la unión americana importó 24 mil cabezas de ganado, una cifra inferior a las 114 mil del año anterior.
Estados Unidos bloqueó los envíos de ganado mexicano a finales de noviembre tras el descubrimiento de la plaga. Levantó la restricción en febrero con base en nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de su ingreso al país.
Pero esta nueva amenaza se produce en el contexto de una guerra comercial global lanzada por el gobierno de Donald Trump, que ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales.