De acuerdo con el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la próxima semana se presentarán todos los datos y avances sobre la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos y se confirmó la instalación de un centro de reclutamiento y entrenamiento por parte del crimen organizado.
“Vamos a poder dar opinión técnica, los laboratorios de la universidad y todas las coincidencias con nuestros peritajes (…) Vamos a darles un resumen por escrito de los dictámenes que tenemos al respecto porque es un tema que es delicado y que yo si quisiera que hubiera una absoluta transparencia”, precisó.
De acuerdo con el titular de la FGR, hasta el momento han sido judicializadas 14 personas involucradas en el caso y se mantiene un coordinación permanente con autoridades municipales y estatales
“No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona, sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa. Lo que logró el gabinete de seguridad al detener al jefe operativo de ese lugar nos ha permitido también tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones”, puntualizó.
Gertz Manero garantizó que no habrá impunidad en el caso y que las investigaciones continuarán hasta que se requiera y hasta encontrar las respuestas que buscan las autoridades.
“A partir de fin de mes, vamos a tener en esas instalaciones las prendas para las personas que quieran identificarlas, y que se establezca un seguimiento sobre esas prendas (…) Vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso, lo tenemos que llevar a fondo hasta todas sus consecuencias y a todos los niveles”, finalizó.