Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte del Papa Francisco. Primero lo hizo a través de redes sociales, más tarde en su conferencia de prensa de Palacio Nacional, donde lo describió como “humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde de los pobres”.
“Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos”, dijo la mandataria.
Sheinbaum Pardo recordó que “todavía el día de ayer, su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo”.
Asimismo, la presidenta recordó el encuentro que sostuvo con el sumo pontífice el año pasado en Italia, el cual pudo llevarse a cabo gracias al apoyo de los hermanos Sulaimán.
“Tuve el privilegio de que me recibiera junto con ellos y una persona muy cercana al Papa Francisco argentino, en su departamento ubicado en El Vaticano, un departamento muy modesto, muy sencillo que muestra, pues lo que él siempre promulgó que fue la austeridad en todo sentido y particularmente en la Iglesia Católica”, comentó.
Claudia Sheinbaum destacó la vida, obra y legado que deja tras de sí el Papa Francisco, el primer hombre latinoamericano en ocupar el máximo cargo de la iglesia católica y del cual se desprende la frase que la mandataria mexicana utilizó en campaña y aún hoy sigue repitiendo durante sus asambleas públicas al interior del país: “La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo, es cuando uno le da la mano para levantarse”.
“Es decir, los seres humanos somos iguales, las personas somos iguales y siempre debemos vernos a los ojos de frente (…) Él me platicó algo de su vida de momentos de su vida, un hombre, además, con muy buen sentido del humor, nos hizo chistes sobre argentinos (…) Estuve casi una hora, entonces la verdad un privilegio, un hombre muy sabio que con muy pocas palabras, decía pensamientos muy profundos”, destacó.