Saltar al contenido principal

El sueño de Kelsie Whitmore de convertirse en la primera mujer en participar en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) se vio truncado antes de iniciar. La lanzadora estadounidense, quien fue promovida por El Águila de Veracruz como una pionera en el deporte mexicano, no fue incluida en el roster oficial del equipo para la temporada 2025.

Según trascendió, la ausencia de Whitmore en la lista no fue una cuestión de rendimiento, sino una decisión tomada desde los altos mandos del béisbol nacional. Se asegura que los propietarios de los clubes votaron en contra de permitir que una mujer compita en la liga varonil, desechando así una oportunidad histórica.

Esteban Loaiza, coach de pitcheo del equipo jarocho, lamentó profundamente la situación y expresó que la decisión final fue tomada por la directiva en conjunto con el cuerpo técnico. También resaltó el esfuerzo, valentía y profesionalismo de la jugadora durante su estancia en la pretemporada.

El entrenador no dudó en destacar las habilidades de la norteamericana de 26 años, aunque también reconoció que aún debía mejorar ciertos aspectos técnicos. “Tiene buen control, pero le falta un poco más de velocidad y experiencia para este nivel competitivo”, explicó.

Esta negativa por parte de la liga ha sido vista por muchos como un acto de machismo y misoginia, bloqueando el avance de las mujeres en espacios dominados históricamente por los hombres. La lucha por la inclusión en el deporte mexicano continúa, y el caso de Whitmore es un reflejo claro de los desafíos actuales.