Saltar al contenido principal

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, anunció que el congreso local aprobó la prohibición de los narcocorridos en eventos públicos y oficiales, como parte de las medidas para garantizar un ambiente familiar durante la Feria Nacional de San Marcos, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo.

La medida busca evitar la apología del delito a través de contenidos musicales que exalten la violencia o al crimen organizado, en el marco de una feria en la que participarán artistas como Natanael Cano y Alfredo Olivas, conocidos por interpretar este tipo de corridos.

“Nosotros estaremos muy atentos en esta revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria a la que se vienen a divertir en familia”, señaló la mandataria estatal.

La reforma al Código Penal del estado establece sanciones que van de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, multas entre 5 mil 657 y 11 mil 314 pesos, así como penas de seis meses a un año de prisión para quienes promuevan este tipo de música en espacios públicos o gubernamentales.

No obstante, la gobernadora aclaró que la población podrá seguir escuchando narcocorridos en espacios privados, como hogares, vehículos o reuniones sociales, ya que la normativa no restringe el consumo personal.

Jiménez también adelantó que se enviarán cartas a los representantes de los artistas invitados a la feria para informarles sobre las nuevas restricciones. “Queremos que la cultura de México sea la cultura de la paz”, concluyó.