Saltar al contenido principal

En una decisión sin precedentes, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad la reforma constitucional que eleva la tauromaquia al máximo rango legal, reconociéndola como parte esencial del patrimonio cultural de la Feria Nacional de San Marcos.

La iniciativa, respaldada por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local, tiene como objetivo garantizar la continuidad de las corridas de toros como una manifestación artística y popular profundamente arraigada en la identidad del estado.

Al emitir su voto, los legisladores locales afirmaron que la reforma contribuye a salvaguardar la Feria Nacional de San Marcos y las tradiciones que definen a Aguascalientes, subrayando que “sin libertad no hay cultura, y sin cultura no hay identidad”.

Con esta medida, Aguascalientes se suma al reducido número de entidades del país que protegen constitucionalmente esta práctica, en medio de un entorno nacional e internacional marcado por crecientes debates sobre el bienestar animal y la preservación de las tradiciones.

De manera paralela, se llevó a cabo la Marcha por la Libertad, en la que miles de personas recorrieron una de las principales avenidas del centro de la ciudad para defender la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos como pilares culturales de la feria.

Los manifestantes destacaron que estas actividades no solo forman parte del legado cultural del estado, sino que también representan un motor económico clave: durante la temporada de feria, generan una derrama cercana a los 9 mil millones de pesos, más de 12 mil empleos y atraen a alrededor de 8 millones de visitantes.