Un inusual incidente sacudió el torneo WTA 250 de Rouen, Francia, cuando la tenista británica Harriet Dart solicitó a la jueza de silla que su oponente, la francesa Lois Boisson, utilizara desodorante durante su enfrentamiento. La petición, realizada durante un cambio de lado en el segundo set, fue captada por los micrófonos de la transmisión y rápidamente se viralizó en redes sociales. Dart expresó: “¿Puede decirle que se ponga desodorante? Huele muy mal” . En ese momento, Boisson lideraba el marcador con un contundente 6-0, 6-3.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar, y muchos criticaron la actitud de Dart por considerarla poco profesional y despectiva. La propia Boisson respondió con humor, publicando en Instagram una imagen editada de sí misma sosteniendo un desodorante de la marca Dove, acompañada del comentario: “Parece que necesito una colaboración” . La francesa, actualmente en el puesto 303 del ranking mundial y regresando de una lesión, logró una victoria significativa sobre Dart, quien ocupa el puesto 62.
Ante la creciente controversia, Dart emitió una disculpa pública en sus redes sociales, afirmando que su comentario fue producto del “calor del momento” y que lamentaba profundamente sus palabras. “Esa no es la forma en que quiero comportarme y asumo toda la responsabilidad. Tengo mucho respeto por Lois y por cómo compitió hoy”, escribió la británica en su cuenta de Instagram.
Este incidente ha reavivado el debate sobre la conducta de los atletas en situaciones de alta presión. El tenista australiano Nick Kyrgios también se pronunció al respecto, calificando el comentario de Dart como “salvaje” y cuestionando su profesionalismo . Mientras tanto, la WTA no ha emitido declaraciones oficiales sobre el asunto. Boisson avanzará a los octavos de final del torneo, donde enfrentará a la japonesa Moyuka Uchijima