Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que habrá diálogo permanente con todas las madres de personas desaparecidas en el país a cargo de la Secretaría de Gobernación y que su gobierno buscará escuchar las propuestas que tienen para modificar las leyes que recién fueron presentadas para fortalecer los órganos de búsqueda de personas no localizadas.
“Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos, es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión”, precisó.
En ese sentido, la mandataria destacó que el trabajo que ha venido desarrollando su gobierno en cuestiones de defensa de los derechos humanos, incluso fue reconocido por un comité especializado de la ONU que revisa temas migratorios.
“Expertos del comité para la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y miembros de sus familias felicitan a México por su postura mundial a favor de la migración y plantean preguntas, muy distinto a una recomendación, están solicitando mayor información sobre el tratamiento de menores no acompañados y la asistencia de los mexicanos en el extranjero en los Estados Unidos, así fue el planteamiento que hizo esta comisión”, apuntó.