El Gobierno de China consideró como un “pequeño paso” la reciente exención arancelaria de Estados Unidos sobre ciertos productos electrónicos chinos, y exhortó a Washington a eliminar por completo los gravámenes impuestos durante la guerra comercial.
A través de un comunicado, un portavoz del Ministerio de Comercio chino señaló que Pekín está evaluando el impacto del memorando estadounidense, el cual excluye de los llamados “aranceles recíprocos” a productos tecnológicos como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrados.
El funcionario criticó la aplicación unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos y destacó que esta exención representa apenas el segundo ajuste a políticas arancelarias relevantes, tras la reciente suspensión de gravámenes a otros socios comerciales.
La medida se produce tras días de incertidumbre en los mercados, luego de que Washington anunciara nuevos aranceles globales para luego retractarse parcialmente, redirigiendo su presión hacia China mientras aumentan los costos de financiamiento de la deuda estadounidense.
El portavoz insistió en asegurar que los denominados “aranceles recíprocos” no han resuelto ninguno de los problemas comerciales bilaterales y, en cambio, han causado un profundo daño al orden económico internacional.
Por ende, Pekín instó a Washington a atender las demandas de la comunidad internacional y a “dar un gran paso para corregir sus errores”, cancelando por completo los gravámenes y retomando el diálogo sobre la base del respeto mutuo.
La declaración surge luego de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza decidiera excluir de los nuevos aranceles (que alcanzarían hasta 145 %) a productos tecnológicos como teléfonos, computadoras, pantallas y componentes electrónicos chinos.
Consultado sobre esta nueva retractación arancelaria y en contraste a la posibilidad de imponer aranceles a los semiconductores que ingresan a Estados Unidos, el presidente Donald Trump evitó dar detalles y adelantó que ofrecerá más información el próximo lunes.