La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y reforma diversas disposiciones de las leyes federales de Austeridad Republicana y de la Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas.
El dictamen que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Entre otras cosas, busca actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia.
En ese sentido, se busca combatir actos de corrupción en los procedimientos de compras públicas, alcanzando objetivos de responsabilidad social para garantizar los principios fundamentales de la Constitución.
Además, lograr una efectiva competencia entre los posibles proveedores e igualdad de circunstancias para los participantes.
Crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, la cual sustituye el Sistema Compranet, con el objetivo primordial de brindar mayor agilidad y transparencia a todos los procedimientos de contratación que se implementan en la Administración Pública Federal, permitirá la suscripción de contratos por los medios electrónicos y será el parteaguas para la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados con las contrataciones públicas.
La Plataforma Digital de Contrataciones Públicas se implementa para posicionarse como una herramienta tecnológica capaz de transformar la manera de realizar las contrataciones públicas, y su meta es ser el único punto de interacción entre las necesidades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las ofertas de los proveedores.
A diferencia del Sistema Compranet, la Plataforma no solo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de la contratación pública, logrando una trazabilidad completa de la gestión del gasto público
Por otro lado, con el dictamen se crea la Tienda Digital del Gobierno Federal como un módulo de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas mediante el cual se realizarán adquisiciones de bienes o servicios de manera ágil y expedita a través de órdenes de suministro o servicio.
Este mecanismo de contratación está dirigido a aquellos bienes y servicios de uso común y generalizado, como lo es el agua o los artículos de oficina.