Saltar al contenido principal

En lo que va de la presente administración se han desarrollado cuatro proyectos de trenes de pasajeros, encabezados por la dirección general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, que dirige Andrés Lajous. Se trata de los trenes México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

De acuerdo con lo señalado por la presidenta Claudia Sheinbaum, uno de los objetivos de su gobierno es construir 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros, con un equipo interdisciplinario compuesto por diversas secretarías, gobiernos estatales y municipales, que hasta el momento han avanzado en las primeras rutas con:

*   Estudios técnicos

*   Requerimientos ambientales

*   Proyección de obras inducidas, salvamentos, cuerpos de agua

*   Asambleas, consultas sociales y diagnósticos del derecho de vía

*   Estudios urbanos y de demanda

*   Planeación con gobiernos locales, estatales y concesionarios

*   Inicio de trabajos de obra en la ruta

De acuerdo con Andrés Lajous, este año se están planeando “170 km de vía de carga, incluyendo el ramal a la refinería de Dos Bocas y para esto el presupuesto asignado para el conjunto de proyectos es, incluyendo carga y los proyectos de pasajeros, estamos hablando de 157 mil millones de pesos”.

En el caso del Tren México-Pachuca, posterior a la etapa de planeación, en que se llevaron a cabo los trabajos ambientales, sociales y técnicos necesarios, se iniciaron las obras de construcción del tren en los primeros frentes de obra. Se dictaminó la viabilidad ambiental del tren de pasajeros por parte de SEMARNAT y se llevaron a cabo 16 asambleas participativas donde se difundió el proyecto junto con comunidades, ejidatarios y autoridades locales. Se estima que este tren pueda transportar 80 mil pasajeros diarios cuando esté concluido.

En lo que respecta al Tren México-Querétaro se continúan levantamientos y primeras entregas de información, el procesamiento de entrevistas y encuestas en las inmediaciones del trazo y estaciones, se está en proceso de evaluación y consulta de la Manifestación de Impacto Ambiental ante SEMARNAT y se están desarrollando 23 asambleas informativas, de identificación de DDV y vinculación con gobiernos locales y estatales.

Del Tren Querétaro-Irapuato Estudios se concluyeron las entrevistas y encuestas para determinar la demanda efectiva del proyecto. Se está en proceso de modelación de transporte y en proceso de trabajos ambientales y en cuanto a los estudios técnicos se está en la definición del trazo y ubicación de estaciones, por lo cual se espera que la licitación pueda ser en el mes de mayo 2025.

Finalmente, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo ya cuenta con algunos estudios de preinversión, se continúa con los levantamientos de confirmación, se cerraron los trabajos de campo del estudio de demanda. Se realizan entrevistas en la zona de influencia del proyecto y se dio inicio a las actividades de la empresa ganadora de la licitación pública para los estudios ambientales y se ha definido el trazo y la ubicación de las estaciones.