La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no quiso adelantar su respuesta ante los aranceles que serán anunciados la tarde de este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra todos los países del mundo que envían exportaciones a su nación.
“Mañana vamos a anunciar un programa, nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz”, destacó.
La mandataria recordó el trabajo y el programa que en su momento instauró la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en 2012, para defender a la industria automotriz de su país al imponer un impuesto a las empresas del ramo que hacían importaciones y que luego fue reduciendo a partir de que las empresas aumentaran su eficiencia de inversión, su investigación y desarrollo de compra de autopartes; dicho programa habría permitido un aumento de 75% en la producción automotriz en el país sudamericano.
Sheinbaum Pardo reconoció que esa estrategia está siendo analizada por su equipo de trabajo para apoyarse de algunos principios similares que ayuden a fortalecer la industria automotriz mexicana.
“El problema es que estamos importando muchos vehículos y particularmente de Asia y no es nada en particular contra ningún país asiático, ni mucho menos, pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México que no se fabrican en México”, explicó.
Por ello, dijo que su administración quiere fortalecer la industria automotriz, “pues no nada más es el tema de Estados Unidos, es lo que estamos importando ¿cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México, se fabriquen en México frente a la nueva situación internacional que tenemos?”.